CONCEPTO ARQUITECTÓNICO

ARQUITECTURA TROPICAL

Entendiendo el lugar, el clima, temperatura, vientos, asoliación, altura, nos decidimos a usar los materiales adecuados:

La madera , el vidrio, el acero, la vegetación, los cuales juegan un papel primordial en el desarrollo de la vivienda, generando sombrío, frescura y tranquilidad.

De la misma forma siendo conscientes del paisaje exuberante que rodea el proyecto, se decide integrar todos estos espacios interiores hacia el exterior, donde el paisaje juega un papel relevante siendo los cuadros que componen la vivienda.

De esta forma se adaptan conceptos de bioclimática pasiva, como son la iluminación natural, la ventilación natural, y la trasmisión térmica de los materiales.

Pensando siempre en estos aspectos a la hora del diseño y así buscar el ahorro energético dentro de su funcionamiento.

 

Llámenos ó déjenos un mensaje para darle toda la información

La arquitectura tropical surge como una necesidad de adaptarse al medio ambiente y al contexto climático, para brindar un mayor confort a las viviendas.

Casa tipo CASTILLA

Casa tipo BORBÓN

Casa tipo ARÁBIGO

Compuesto por 29 lotes entre 10.000 y 15.000m², con casas entre los 260 y 451m², proyecto que se desarrollará en 2 etapas

Plano Urbanístico

Construye:

Con el apoyo de:

Ingenieros:

Jairo Toro -  Ingeniero Eléctrico
Pedro Valencia - Ingeniero Estructural
Nelson Madrid - Ingeniero Hidráulico

ventas@haciendaselrancho.com

Sala de Ventas

Km 2 Vía El Aeropuerto Internacional El Edén, Vereda La Argentina, Condominio Haciendas El Rancho, La Tebaida - Quindío